TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE IMPORTACIÓN
Bienvenido a www.farmaciaetica.cl (en adelante, el "Sitio Web"), operado por Farmacia Ética S.p.A. (en adelante, "la Empresa").
Los presentes Términos y Condiciones (en adelante, los "T&C") regulan el acceso y uso del Sitio Web, así como la contratación del servicio de gestión para la tramitación de importación de productos farmacéuticos para uso personal (en adelante, el "Servicio"), que la Empresa ofrece.
Se entiende que toda persona que acceda, se registre o contrate el Servicio a través del Sitio Web (en adelante, el "Usuario") ha leído, entendido y aceptado íntegramente los presentes T&C. Es deber del Usuario leer y comprender este documento antes de contratar el Servicio.
1. Objeto y Naturaleza del Servicio
1.1. Servicio de Gestión por Mandato: La Empresa presta un servicio especializado de gestión, tramitación y logística para la importación de productos farmacéuticos destinados exclusivamente al uso y consumo personal del Usuario. Este Servicio se ejecuta en virtud de un contrato de mandato 1, donde el Usuario (en calidad de mandante) encarga a la Empresa (en calidad de mandatario) la realización de todas las gestiones necesarias para importar un producto específico en su nombre y por su cuenta y riesgo.2
1.2. Alcance del Servicio: El precio pagado por el Usuario corresponde a la remuneración por el Servicio integral de gestión, el cual incluye, entre otras, las siguientes prestaciones:
a) Búsqueda y cotización del producto farmacéutico requerido en mercados internacionales a través de proveedores certificados.
b) Gestión de la adquisición del producto en el extranjero por encargo y cuenta del Usuario.
c) Preparación y presentación de la documentación requerida ante el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) para obtener la autorización de importación para uso personal.
d) Coordinación del proceso de desaduanamiento del producto.
e) Gestión logística para el despacho y entrega del producto en la dirección indicada por el Usuario.
1.3. Exclusión de Venta de Medicamentos: La Empresa no vende, publicita ni comercializa medicamentos. El Sitio Web es una plataforma tecnológica que facilita la contratación del Servicio de gestión y la comunicación entre el Usuario y la Empresa. El listado de productos que pudieren aparecer en el área de acceso restringido del Sitio Web corresponde a un historial de cotizaciones previas y no constituye una oferta de venta.
2. Proceso de Contratación y Obligaciones del Usuario
2.1. Requisitos: Para contratar el Servicio, el Usuario debe ser mayor de edad, tener capacidad legal para contratar y registrarse en el Sitio Web.
2.2. Documentación Obligatoria del Mandato: Para que la Empresa pueda ejecutar el mandato de importación, el Usuario está obligado a proporcionar a través del Sitio Web la siguiente documentación, la cual debe ser válida, legible y vigente:
a) Receta Médica: Emitida por un profesional habilitado en Chile, que justifique la necesidad terapéutica del producto.
b) Mandato Expreso: Poder simple, según formato provisto por la Empresa, donde el Usuario confiere el encargo de importación.
c) Cédula de Identidad: Copia por ambos lados de la cédula de identidad del paciente (mandante). En el caso de que el paciente sea menor de edad o persona no autovalente, también deberá adjuntar la cédula de identidad por ambos lados y un documentos que acredite parentesco de la persona representante o “Tutor”.
2.3. Plazo para Entrega de Documentación: El Usuario dispondrá de un plazo perentorio de 20 días corridos, contados desde la fecha de pago del Servicio, para cargar en la plataforma la totalidad de la documentación correcta y válida.
2.4. Veracidad de la Información: El Usuario es el único responsable por la autenticidad y veracidad de la documentación que presenta. La entrega de información o documentos falsos a la autoridad sanitaria es un acto sancionado por la ley penal chilena.
3. Precio, Pago y Gastos del Servicio
3.1. Composición del Precio: El precio total del Servicio informado al Usuario se compone de dos elementos:
a) Un cargo inicial por concepto de gestión administrativa y tramitación, equivalente al 4% del valor total del Servicio. Este cargo no es reembolsable una vez iniciado el Servicio, ya que remunera las primeras gestiones de búsqueda, cotización y procesamiento del encargo.
b) El saldo del precio, que cubre el resto de las gestiones de importación, logística y el costo del producto encargado.
3.2. Medios de Pago: El pago del Servicio se realizará a través de los medios seguros dispuestos en el Sitio Web.
4. Cancelación del Servicio por parte del Usuario
4.1. Cancelación por Falta de Documentación: Si transcurrido el plazo de 20 días corridos establecido en la cláusula 2.3, el Usuario no ha proporcionado la documentación requerida, o si esta es rechazada por no cumplir con los requisitos legales, el mandato se entenderá por no ejecutado por causas imputables al Usuario. En este caso, el contrato de Servicio se resolverá y la Empresa procederá a la devolución del monto pagado, descontando el cargo inicial del 4% por gestión administrativa y tramitación, según lo estipulado en la cláusula 3.1.a).
5. Plazos de Entrega y Despacho
5.1. Inicio del Cómputo del Plazo: El plazo de entrega del producto, estimado entre 20 y 30 días corridos, comenzará a computarse únicamente a partir de la fecha en que la Empresa comunique al Usuario, por correo electrónico, que toda su documentación ha sido validada satisfactoriamente.
5.2. Condiciones de Entrega: La entrega se realizará en la dirección proporcionada por el Usuario. Es obligación del usuario proporcionar y verificar la información de entrega. Es su responsabilidad sea asegurar que haya una persona mayor de edad para recibir el producto. Los costos y riesgos asociados a intentos de entrega fallidos por causas imputables al Usuario (dirección incorrecta, ausencia de moradores) serán de su cargo.
6. Política de Término del Servicio y Derecho a Retracto
6.1. Inicio de la Prestación del Servicio: El Usuario entiende y acepta que el Servicio de gestión de importación es de ejecución inmediata. La prestación del Servicio comienza en el momento en que la Empresa recibe la confirmación del pago e inicia las gestiones de cotización y búsqueda del producto en el extranjero.
6.2. Exclusión del Derecho a Retracto: De conformidad con la Ley N° 19.496 y su reglamento, en la contratación de servicios cuya prestación comienza con el acuerdo del consumidor, el proveedor puede excluir el derecho a retracto. En consecuencia, el Usuario acepta y declara expresamente que, al contratar el Servicio de gestión de importación y consentir en su inicio inmediato, renuncia a su derecho a retracto de 10 días una vez que el pago ha sido procesado y la gestión ha comenzado.8
6.3. Imposibilidad de Devolución del Producto: Una vez que la documentación del Usuario ha sido validada y la Empresa ha iniciado las gestiones de importación, el encargo se considera firme y en plena ejecución. Dado que el producto es importado específicamente para el Usuario bajo la normativa de "uso personal", este no puede ser transferido, reasignado ni comercializado a terceros.12 Por esta razón,
no se aceptan cambios ni devoluciones del producto una vez que el proceso de importación ha comenzado, salvo en los casos cubiertos por la Garantía Legal.
7. Garantía Legal por Defectos del Producto
7.1. Aplicación de la Garantía: Sin perjuicio de lo establecido en la sección anterior, si el producto gestionado a través del Servicio presenta defectos o vicios de fabricación que lo hagan inepto para su uso, el Usuario tendrá derecho a ejercer la Garantía Legal de seis meses, conforme a la Ley del Consumidor.
7.2. Opciones del Usuario: En caso de aplicar la Garantía Legal, la Empresa, en su rol de mandatario, realizará las gestiones pertinentes ante el proveedor de origen para facilitar al Usuario una de las siguientes opciones, a elección del Usuario: el cambio del producto, su reparación o la devolución del monto pagado.
8. Responsabilidad y Alcance del Mandato
8.1. Obligación de Diligencia de la Empresa: La responsabilidad de la Empresa se limita a la ejecución diligente y de buena fe del mandato conferido por el Usuario.13 Esto implica actuar con el cuidado de un "buen padre de familia" en la selección de proveedores, la gestión documental, la logística y el cumplimiento de las instrucciones del mandato.
8.2. Limitaciones de Responsabilidad: El Usuario acepta que la responsabilidad de la Empresa no se extiende a:
a) Calidad Intrínseca del Producto: La responsabilidad por la fabricación, composición, eficacia y calidad del producto farmacéutico corresponde exclusivamente al laboratorio fabricante de origen.
b) Prescripción y Uso del Medicamento: La responsabilidad por la correcta prescripción, diagnóstico, dosificación y supervisión del tratamiento recae en el profesional de la salud que emitió la receta y en el propio Usuario.
c) Proceso de Desaduanamiento: La Empresa gestiona el desaduanamiento en nombre del Usuario. Si el Usuario decide no retirar el producto de aduanas o si surgen impedimentos por causas no imputables a una gestión negligente de la Empresa, esta no tendrá responsabilidad por la pérdida del producto o los costos asociados.
d) Fuerza Mayor: La Empresa no será responsable por demoras o incumplimientos derivados de causas de fuerza mayor, caso fortuito o actos de la autoridad (ej. demoras en el ISP o Aduanas) que escapen a su control razonable.
9. Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales
9.1. Finalidad: La Empresa recopila datos personales y sensibles con la única finalidad de ejecutar el mandato de importación, cumplir con las exigencias de la autoridad sanitaria y coordinar la entrega del producto.
9.2. Derechos ARCO: El Usuario, como titular de los datos, tiene los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), conforme a la Ley N° 19.628. Para ejercerlos, deberá enviar una solicitud al correo electrónico privacidad@farmaciaetica.cl, acreditando su identidad.
9.3. Seguridad: La Empresa se compromete a implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger la confidencialidad de la información proporcionada por el Usuario.
10. Ley Aplicable y Jurisdicción
10.1. Los presentes T&C se rigen por las leyes de la República de Chile. Cualquier controversia derivada de la prestación del Servicio será sometida a la competencia de los tribunales ordinarios de justicia de Santiago.